Fracturas y lesiones de la Articulación de Lisfranc

 

¿QUE ES LA ARTICULACIÓN DE LISFRANC?

La Articulación de Lisfranc, engloba la zona donde se articulan los metatarsianos (los huesos largos del antepié) con las cuñas y el cuboides (huesos del mediopie). Además de implicar a muchos huesos, la forman ligamentos que proporcionan soporte estructural al arco plantar. El más importante es el que une la primera cuña con la base del segundo metatarsiano, y se conoce como ligamento de Lisfranc.

LA ARTICULACIÓN DE LISFRANC

¿CÓMO SE PRODUCEN LAS FRACTUAS DE LA ARTICULACIÓN DE LISFRANC?

Cuando se deben a accidentes de alta energía, como los de tráfico, normalmente se fracturan la base de múltiples metatarsianos que son visibles de forma clara en las radiografías. Clínicamente el pie suele estar muy hinchado, deformado y al paciente le es imposible apoyar el pie.

Las que son de baja energía, como las que se producen durante la práctica deportiva o en el contexto de una torcedura, implican lesiones de los ligamentos sin fracturas óseas con mínimos fragmentos, por lo que son muy sutiles en las radiografías. La inflamación es más leve, el paciente suele poder apoyar, y puede haber un hematoma plantar. Por este motivo pueden pasar desapercibidas, lo cual puede llegar a ocurrir hasta en un 25% de los casos.

 

TRATAMIENTO DE LA ROTURA DE LA ARTICULACIÓN DE LISFRANC

Dado que muchas de ellas no se diagnostican, lo importante es sospecharlas para evitar secuelas tardías.

Los principios del tratamiento de estas lesiones se basan en conseguir una columna medial estable, y una columna lateral móvil para que el pie se pueda adaptar al terreno irregular.

En las fracturas de alta energía hay que reducir los fragmentos óseos y realizar una fijación o una artrodesis dependiendo de factores como son:

  • El estado del cartílago
  • El grado de conminución (si hay múltiples fragmentos)
  • El desplazamiento de las fracturas.

En cuando a las lesiones ligamentosas con desplazamientos sutiles, se suele realizar una fijación temporal de los huesos para permitir que los ligamentos cicatricen.

Las secuelas de estas fracturas de Articulación de Lisfranc son principalmente la:

  •  Artrosis postraumática dolorosas
  • Mal alineamiento del pie (éste se aplana y se desvía hacia afuera)

En estos casos se realiza una artrodesis de la columna medial corrigiendo dichas deformidades.