Artrosis de Tobillo
¿Qué es la artrosis de tobillo?
La artrosis de tobillo es una enfermedad que afecta a esta articulación y que produce una pérdida del cartílago, el tejido que recubre los huesos. El cartílago es un tejido muy especializado que absorbe las cargas y favorece el deslizamiento de los huesos.
La artrosis de tobillo no es tan frecuente como en la rodilla o la cadera, pero puede llegar a ser muy limitante para las personas que la sufren.
¿Cuáles son las causas de la artrosis de tobillo?
La causa más frecuente que desencadena la artrosis es una fractura a nivel del tobillo o del pilón tibial (el extremo de la tibia). También las torceduras habituales secundarias a una lesión crónica de los ligamentos del tobillo, las lesiones osteocondrales en el astrágalo o enfermedades reumáticas como la artritis reumatoide. En otras ocasiones no podemos encontrar el origen (artrosis idiopática).
¿Qué síntomas produce?
Los pacientes que sufren esta patologçia refieren principalmente dolor cuando caminan, sobre todo al iniciar la actividad, aunque también pueden tener doler en reposo una vez que la articulación ya está sobrecargada.
Suele acompañarse de inflamación y de rigidez, de manera que los pacientes pierden la capacidad de mover el tobillo.
¿Cómo podemos tratar la artrosis de tobillo?
La artrosis de tobillo es una enfermedad progresiva ya que una vez que la articulación está afectada, empeora con el tiempo. Si el daño articular es leve, se puede plantear un tratamiento conservador que suele consistir en fisioterapia, limitación de las actividades que impliquen impacto o carga excesiva, infiltraciones o plantillas para acomodar mejor el pie y reducir la fuerza de impacto de la marcha en el tobillo.
Cuando el dolor y la limitación es importante y el tratamiento conservador no es efectivo para tratar la artrosis de tobillo, está indicada la cirugía.
Especialistas en Cirugía de tobillo por artrosis
En IICOP somos especialistas en el tratamiento de la artrosis de tobillo y planteamos diferentes opciones en función del caso.
Si la articulación de tobillo o el pie no están bien alineados y la pérdida de cartílago no es completa, es posible realizar una intervención en la que realineamos la articulación (osteotomía) lo cual acompañamos en ocasiones de trasplantes de pequeños cilindros de cartílago de la rodilla del paciente (mosaicoplastia) con los que se reemplaza el que está dañado.
En algunos casos también puede ser útil realizar una artroscopia para retirar picos de hueso artrósico que chocan entre sí (osteofitos) y limpiar la articulación de fragmentos de cartílago sueltos.
Si el daño en la articulación del tobillo es importante, en IICOP pensamos que la prótesis de tobillo es la mejor opción. La fijación o artrodesis de tobillo es un procedimiento que se ha utilizado durante años y aún hoy en día se realiza. Pero tiene inconvenientes, como el deterioro de otras articulaciones del pie, e incluso la afectación de la rodilla, que puede empezar a doler.
La prótesis de tobillo es el tratamiento más avanzado para la artrosis, ya que permite a los pacientes recuperar el movimiento y tener por tanto una mejor función. No es una cirugía fácil y requiere que sea implantada por cirujanos ortopédicos expertos en el tratamiento de lesiones complejas de tobillo y pie. IICOP fue uno de los primeros centros en realizar esta operación.