Charcot-Marie-Tooth

 

¿Qué es la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth?

La enfermedad de Charcot-Marie-Tooth (CMT) es un trastorno neuromuscular hereditario que afecta los nervios periféricos, causando debilidad y deterioro progresivo de los músculos de las extremidades. Recibe su nombre en honor a los tres médicos que describieron por primera vez la enfermedad en 1886: Jean-Martin Charcot, Pierre Marie y Howard Henry Tooth.

 

¿Por qué se produce la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth? 

La CMT es causada por mutaciones genéticas que afectan la estructura y función de los nervios periféricos. Estas mutaciones pueden interferir con la producción de proteínas esenciales para el mantenimiento y la función de las células nerviosas. La mayoría de los casos de Charcot-Marie-Tooth son hereditarios y se transmiten de padres a hijos de manera autosómica dominante o autosómica recesiva. Sin embargo, también puede ocurrir de forma esporádica debido a mutaciones genéticas nuevas.

Causas y tipos de Pie de Charcot 

Existen varios tipos de Pie de Charcot, clasificados principalmente según los patrones de herencia y los genes afectados. Los dos tipos más comunes son el  tipo 1 (especialmente el 1A)  y el  tipo 2. El CMT tipo 1 se caracteriza por la degeneración de la mielina, la sustancia que rodea y protege los nervios. La CMT tipo 2, por otro lado, se produce debido a problemas en la estructura interna de los axones, las partes de los nervios que transmiten las señales.

 

Síntomas de la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth 

Los síntomas de la enfermedad de Charcot Marie Tooth pueden variar ampliamente en su gravedad y presentación, incluso entre miembros de la misma familia afectados por la enfermedad.  Es posible que una persona no tenga nunca ningún síntoma o que los tengan en la última etapa de su vida. En otros casos, en cambio, empiezan a manifestarse en la infancia. Algunos de los más comunes incluyen: 

  1. Debilidad muscular: la debilidad muscular progresiva es un síntoma distintivo de la Charcot-Marie-Tooth, que afecta principalmente las extremidades inferiores, como las piernas y los pies. También puede afectar las manos y los brazos en algunos casos.
  2. Atrofia muscular: el deterioro y la disminución del tamaño de los músculos son comunes en personas con CMT debido a la falta de estimulación y uso adecuado debido a la debilidad muscular.
  3. Problemas de la marcha: la debilidad muscular y la falta de coordinación pueden causar dificultades para caminar correctamente. Algunas personas pueden experimentar una marcha inestable o dificultades para levantar los pies al caminar.
  4. Sensibilidad reducida: los afectados por CMT pueden experimentar disminución de la sensibilidad en las extremidades, lo que puede llevar a una mayor propensión a lesiones y problemas de equilibrio, pérdida de la sensibilidad al dolor, la temperatura o la vibración
  5. Deformidades óseas: las más frecuente es el pie equino cavo varo y la deformidad en garra de los dedos. El pie equino cavo varo con el tiempo da lugar a una importante inestabilidad, con dificultad para caminar, caídas frecuentes y callosidades en la parte externa de la planta del pie y bajo la almohadilla de los dedos. En los casos de parálisis completas los pies apenas se deforman, pero presentan mucha dificultad para caminar.

 

Tratamientos para la enfermedad de pie de Charcot

Actualmente, no existe una cura para el pie de Charcot, pero hay varias opciones de tratamiento que pueden ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Estos tratamientos pueden incluir:

  1. Terapia física y ocupacional: los ejercicios y técnicas específicas pueden fortalecer los músculos debilitados, mejorar la coordinación y la marcha, y maximizar la funcionalidad en las actividades diarias.
  2. Uso de ortesis y aparatos ortopédicos: el uso de dispositivos como ortesis, férulas y zapatos especiales puede proporcionar soporte y estabilidad.
  3. Medicamentos: se pueden utilizar medicamentos para controlar el dolor, reducir la inflamación y mejorar la función nerviosa.
  4. Asesoramiento genético: para las personas afectadas por CMT y sus familias, el asesoramiento genético puede ser útil para comprender los riesgos de heredar la enfermedad y tomar decisiones informadas.
  5. También se están desarrollando importantes avances en el campo de la terapia génica y molecular que contribuirán en un futuro al control de la enfermedad.

 

Cirugía del pie de Charcot

La cirugía del pie de Charcot se considera es una opción de tratamiento que aborda los problemas específicos de las deformidades óseas de los pies, al mismo tiempo que restaura el equilibrio muscular para mejorar la marcha de los pacientes. Por ello es necesario combinar procedimientos óseos y tendinosos.

Dentro de los procedimientos óseos destacan: 

  1. Osteotomías, que son cortes que se realizan en un hueso, preservando la articulación. Están indicadas en pacientes pediátricos y deformidades flexibles.
  2. Artrodesis o fusiones articulares, que se realizan para corregir deformidades rígidas y estructuradas.

Dentro de los procedimientos tendinosos destacan: 

  1. Alargamientos de tendones, como el tendón de Aquiles, que nos permite corregir el equinismo.
  2. Transferencias o transposiciones tendinosas. Estas implican cambiar de posición el extremo donde se ancla un tendón al hueso, lo que nos ayuda a corregir la deformidad, restaurar una función de un músculo que se ha perdido por la enfermedad y equilibrar el pie desde un punto de vista dinámico. Resultan muy útiles para corregir también la deformidad de los dedos en garra que se producen en muchos casos.

Ambas técnicas se combinan para que el resultado funcional de los pacientes con Pie de Charcot sea idóneo.

Somos cirujanos especialistas en Charcot-Marie-Tooth 

En IICOP contamos con un equipo de cirujanos especialistas en la enfermedad de pie de Charcot, estamos dedicados a brindar atención integral y personalizada a los pacientes afectados. Nuestra experiencia nos permite evaluar cada caso de manera individual y recomendar el mejor enfoque de tratamiento

¿POR QUÉ ELEGIR IICOP PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PIES EN PACIENTES CON CHARCOT-MARIE-TOOTH?

En nuestro centro, entendemos las complejidades y desafíos únicos que enfrentan los pacientes con Charcot Marie Tooth, una enfermedad que afecta la fuerza muscular y la estructura del pie y tobillo. Nuestro enfoque especializado en cirugía busca mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes a través de intervenciones precisas y personalizadas.

Corrección Ósea para Estabilidad y Equilibrio:

La corrección ósea es una parte fundamental de nuestro enfoque quirúrgico. Al estabilizar la estructura del pie, proporcionamos a nuestros pacientes una base sólida para caminar con mayor seguridad y equilibrio. La corrección en todos los planos busca lograr un pie plantígrado, permitiendo un apoyo correcto y una distribución adecuada del peso.

Transferencias Tendinosas para Reequilibrar Fuerzas Musculares:

Entendemos que la Charcot Marie Tooth afecta de manera variable a los músculos, creando desequilibrios que pueden llevar a deformidades progresivas. Mediante transferencias tendinosas, reequilibramos las fuerzas musculares del pie y tobillo. Aprovechamos los músculos que conservan una fuerza normal para contrarrestar la debilidad en otros, evitando deformidades adicionales y promoviendo una alineación adecuada.

Recuperación de Movimientos Cruciales:

Nuestro enfoque no se limita solo a la corrección estructural; también buscamos restaurar la funcionalidad perdida. Las transferencias tendinosas permiten recuperar movimientos esenciales, como la flexión dorsal del tobillo (elevación del pie). Esto no solo mejora la marcha, evitando la necesidad de elevar la rodilla en cada paso (marcha en estepaje), sino que también minimiza tropiezos y reduce el riesgo de caídas frecuentes.

En nuestro compromiso con la excelencia quirúrgica y la atención personalizada, trabajamos estrechamente con cada paciente para desarrollar un plan de tratamiento adaptado a sus necesidades individuales. Nuestro objetivo es mejorar la movilidad, la estabilidad y la calidad de vida de aquellos afectados por la Charcot Marie Tooth.

Si desea obtener más información o programar una consulta, no dude en ponerse en contacto con nuestro equipo especializado. Estamos aquí para brindarle el apoyo y la atención que se merece

Conclusiones

En conclusión, la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth es un trastorno neuromuscular hereditario que afecta los nervios periféricos, causando debilidad y deterioro progresivo de los músculos de las extremidades. Aunque no tiene cura, existen opciones de tratamiento disponibles para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. La cirugía es una opción de tratamiento que permite corregir las deformidades y restaurar el equilibrio muscular. Como cirujanos especialistas en CMT, estamos comprometidos a brindar la atención adecuada y personalizada a los pacientes afectados, para lograr los mejores resultados posibles.

CHARCOT MARIE TOOTH ANTES Y DESPUES